Ovulación

La ovulación es uno de los componentes más importantes que los especialistas tienen en cuenta cuando se trata de evaluar a una pareja que no consigue tener hijos, después de intentarlo durante al menos uno año. En este sentido, se han producido nuevos avances en lo que a fertilidad se refiere, con diferentes técnicas que permiten realizar estudios sobre la ovulación de una mujer.
Aunque la práctica de algún tipo de deporte siempre es beneficioso para el organismo, uno de los problemas de fertilidad es el exceso de ejercicio. Según varios estudios, puede afectar a la ovulación y, por lo tanto, a las posibilidades de quedar embarazada.
CONOCE LAS PRINCIPALES CAUSAS
¿Existe dolor en la ovulación? Aunque no todas las mujeres lo padecen de la misma forma, sí es cierto que hay unos síntomas que suelen ser comunes en todas aunque la intensidad y forma en la que se producen dependen de cada una. Te contamos cuáles son las causas que producen ese dolor.
Una de cada dos parejas intentar concebir en los días equivocados, por eso es importante que conozcas cuándo se producen los días mínimos y máximos de ovulación y aumentar tus posibilidades de quedar embarazada.
¿Llevas más de seis meses buscando un bebé? ¿Te preguntas si tu ovulación ha podido verse interrumpida? Respondemos todas tus dudas.
¿ES BUENO EL SEXO EN ESTE PERIODO?
Mantener relaciones sexuales con tu pareja siempre es bueno y si queréis ser padres ¿os gustaría saber si es bueno practicar sexo durante la ovulación?
EJERCICIOS QUE DEBES PRACTICAR
Practicar ejercicio debe ser una rutina para tener una vida más sana y saludable pero además ¿sabías que ayuda a la ovulación?
Aunque lo habitual es que un ciclo menstrual dure 28 días y la ovulación se produzca el día 14, no todas las mujeres son regulares en sus ciclos y puede ocurrir que la ovulación se adelante o se retrase.
TODO LO QUE NECESITAS SABER
¿No sabes qué es la ovulación irregular? Los ciclos menstruales irregulares son síntomas que pueden alertar a una mujer de un posible trastorno ovulatorio. Es un problema que puede afectar a la fertilidad y que, en cualquier caso, vendrá determinado por la causa que lo provoca.
¿CONOCES TU PROPIA FERTILIDAD?
Aprende a identificar tus días fértiles para sacarles el máximo partido.