Maternidad subrogada

COMO FUE MI EMBARAZO NATURAL TRAS UN PARTO POR FIV
Me sentí culpable cuando accidentalmente me quedé embarazada de mi segundo hijo después de haberme hecho una fecundación in vitro con el primero.
RETRASAR LA MATERNIDAD
Preservación de fertilidad: todo lo que tienes que saber sobre ella.
CÓMO RETRASAR ESE RELOJ
Deberías reflexionar seriamente sobre la conservación del óvulo, que puede extender la fertilidad "normal" hasta los 50.
MALOS ÁNIMOS
No se trata de una cocina. Es un bebé, o la maternidad como concepto. Un poco de vértigo, ¿verdad?
MONITOREO Y SEGUIMIENTO
Monitoreo y seguimiento fetal.
USA NECESITA BEBÉS
El problema a largo plazo es con los jóvenes.
Anteriormente hablamos de la edad a la que comienza a funcionar el reloj biológico en una mujer, pero ¿cuándo deja de hacerlo? Si entendemos, como ocurre en la mayoría de los casos, que el reloj biológico hace referencia exclusivamente a las ganas de ser madre, y no a una cuestión biológica, en las mujeres la edad a la que deja de funcionar el reloj biológico ronda los 50 años.
Ya comentamos que el funcionamiento del reloj biológico afecta, no sólo a la maternidad, sino también a las actividades rutinarias que realizamos día a día. Hacer deporte, ir al trabajo… Cuando se producen cambios en el funcionamiento de nuestro organismo, se pueden producir determinados problemas psicológicos asociados precisamente al reloj biológico.
El debate sobre el aborto sigue estando vigente, especialmente, desde que la Ley sufrió la última modificación en septiembre de 2015, modificando de nuevo la mayoría de edad a los 18, y no a los 16, para poder abortar sin consentimiento. Los motivos por los que una mujer decide abortar pueden ser: