Qué es la adenomiosis

AFECCIONES UTERINAS

Qué es la adenomiosis

Qué es la adenomiosis. La adenomiosis es una condición en la cual el revestimiento interno del útero (el endometrio) se rompe a través de la pared muscular del útero (el miometrio). La adenomiosis puede causar calambres menstruales, presión abdominal baja y distensión abdominal antes de los períodos menstruales y puede resultar en periodos abundantes. La afección puede localizarse en todo el útero o localizarse en un punto concreto.

Si bien la adenomiosis se considera una afección benigna (que no pone en peligro la vida), el dolor frecuente y el sangrado abundante asociado pueden tener un impacto negativo en la calidad de vida de la mujer.

¿Cuáles son los síntomas de la adenomiosis?

Si bien algunas mujeres diagnosticadas con adenomiosis no tienen síntomas, la enfermedad puede causar:

Sangrado menstrual abundante y prolongado

Calambres menstruales severos

Presión abdominal y distensión abdominal

¿Quién contrae adenomiosis?

La adenomiosis es una condición común. Se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres de mediana edad y en mujeres que han tenido hijos. Algunos estudios también sugieren que las mujeres que se han sometido a una cirugía uterina previa pueden tener riesgo de adenomiosis.

Aunque la causa de la adenomiosis no se conoce, los estudios han sugerido que varias hormonas, como el estrógeno, la progesterona, la prolactina y la hormona estimulante del folículo, pueden desencadenar la enfermedad.

Diagnóstico de adenomiosis

Hasta hace poco, la única forma definitiva de diagnosticar la adenomiosis era realizar una histerectomía y examinar el tejido uterino bajo un microscopio. Sin embargo, la tecnología de imágenes ha permitido a los médicos reconocer la adenomiosis sin cirugía. Mediante la resonancia magnética o la ecografía transvaginal, los médicos pueden ver las características de la enfermedad en el útero.

Si un médico sospecha de adenomiosis, el primer paso es un examen físico. Un examen pélvico puede revelar un útero agrandado y sensible. Un ultrasonido puede permitir que un médico vea el útero, su revestimiento y su pared muscular. Aunque la ecografía no puede diagnosticar definitivamente la adenomiosis, puede ayudar a descartar otras afecciones con síntomas similares.

Otra técnica que a veces se usa para ayudar a evaluar los síntomas asociados con la adenomiosis es la sonohisterografía. En la sonohisterografía, la solución salina se inyecta a través de un pequeño tubo en el útero mientras se realiza una ecografía.

La resonancia magnética se puede usar para confirmar un diagnóstico de adenomiosis en mujeres con sangrado uterino anormal

Qué es la adenomiosis

Debido a que los síntomas son tan similares, la adenomiosis a menudo se diagnostica erróneamente como fibromas uterinos. Sin embargo, las dos condiciones no son las mismas. Si bien los fibromas son tumores benignos que crecen en o sobre la pared uterina, la adenomiosis es una masa de células definida dentro de la pared uterina. Un diagnóstico preciso es clave para elegir el tratamiento adecuado.

Tu médico puede recetar medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor leve asociado con la adenomiosis. Esta medicación generalmente comienza uno o dos días antes del comienzo de tu período y continúa durante los primeros días del mismo.

Ablación endometrial

Este procedimiento mínimamente invasivo destruye el revestimiento del útero. Se ha encontrado que la ablación endometrial es eficaz para aliviar los síntomas en algunos pacientes cuando la adenomiosis no ha penetrado profundamente en la pared muscular del útero.

¿La adenomiosis causa infertilidad?

Debido a que muchas mujeres que tienen adenomiosis también tienen endometriosis, es difícil decir con precisión qué papel puede jugar la adenomiosis en los problemas de fertilidad. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que la adenomiosis puede contribuir a la infertilidad.

¿Se puede curar la adenomiosis?

La única cura definitiva para la adenomiosis es una histerectomía o la extirpación del útero. Este es a menudo el tratamiento de elección para mujeres con síntomas graves de la dolencia.

Noticias relacionadas