Súper Alimentos para el Embarazo

Durante el embarazo, los alimentos saludables proporcionan la mezcla óptima de nutrientes para la construcción del bebé. A partir del segundo trimestre, necesitará unas 300 calorías adicionales en su dieta cada día.
A continuación, le ofrecemos algunos alimentos de primera calidad para añadir a su dieta de embarazo, haciendo que esas calorías adicionales cuenten al proporcionarle una variedad de nutrientes que la beneficien a usted y al feto.
Frijoles
Los mejores alimentos para mantener una dieta saludable durante el embarazo
Alimentos que deben evitarse durante el embarazo
- Por qué: Los garbanzos, las lentejas, los frijoles negros y la soja suministran fibra, proteína, hierro, folato, calcio y zinc.
- Disfrútelo: En chiles y sopas, ensaladas y platos de pasta; como hummus con galletas integrales o en sándwiches enrollados.
Carne de vacuno
- Por qué: Cortes magros de carne de vaca, como el filete de solomillo superior, proteínas de paquete, vitaminas B6, B12 y niacina, así como zinc y hierro, en formas altamente absorbibles. La carne de vacuno también es rica en colina, que es necesaria para el desarrollo del cerebro y para las máximas capacidades cognitivas.
- Disfrútela: Añade carne molida magra a las salsas para pasta, úsala en tacos, como hamburguesas, en platos salteados y en chile.
Bayas
- Por qué: Están llenos de carbohidratos, vitamina C, potasio, folato, fibra y líquido. Los fitonutrientes de las bayas son compuestos vegetales beneficiosos que se producen naturalmente y que protegen las células del daño.
- Disfrútelas: Encima de los cereales integrales, en batidos hechos con yogur o leche, en panqueques y en ensaladas. Ponga capas de yogur con bayas y cereales integrales crujientes para un parfait de postre.
Brócoli
- Por qué: Por el folato, la fibra, el calcio, la luteína, la zeaxantina, los carotenoides para fomentar la visión saludable, y el potasio para el equilibrio de fluidos y la presión arterial normal; el brócoli también contiene las materias primas para la producción de vitamina A en el cuerpo.
- Disfrútelo: Como parte de la pasta y los platos salteados, al vapor y cubierto con un poco de aceite de oliva, en puré y añadido a las sopas, o asado: picar el brócoli en trozos del tamaño de un bocado, cubrirlo ligeramente con aceite de oliva y asarlo en una bandeja para hornear a 400 grados Fahrenheit hasta que esté tierno, unos 15 minutos.
Queso (pasteurizado)
- Por qué: El queso proporciona cantidades concentradas de calcio, fósforo y magnesio para sus huesos y los de su bebé, además de vitamina B12 y proteínas (utilice variedades reducidas en grasas, como el Cheddar Cabot 50% Light para ahorrar en calorías, grasas y colesterol).
- Disfrútelo: Como aperitivos con galletas integrales o fruta, espolvoreados sobre sopas, en ensaladas, sándwiches y tortillas.
Continúa
Huevos
- Por qué: Los huevos suministran el estándar de oro de la proteína, porque proporcionan todos los aminoácidos que usted y su bebé necesitan para prosperar. También incluyen más de una docena de vitaminas y minerales, como la colina, la luteína y la zeaxantina. Ciertas marcas suministran las grasas omega-3 que el bebé necesita para el desarrollo del cerebro y la visión máxima, así que compruebe la etiqueta.
- Disfrútelo: En tortillas y frittatas, en ensaladas y sándwiches, en gofres caseros, crepas y tostadas francesas integrales, como aperitivos, cocidos o revueltos.
Leche
- Por qué: Es una excelente fuente de calcio, fósforo y vitamina D... los nutrientes para la formación de huesos que necesitan la madre y el niño todos los días. La leche también contiene proteínas, vitamina A y vitaminas B.
- Disfrútela: Simple o con sabor, en batidos hechos con fruta, sobre cereales integrales y fruta, y en pudín; prepare la avena en el microondas con leche en lugar de agua.
Jugo de naranja (fortificado)
- Por qué: El zumo de naranja con calcio y vitamina D añadidos contiene los mismos niveles de estos nutrientes que la leche. Además, el zumo de naranja proporciona grandes dosis de vitamina C, potasio y folato.
- Disfrútalo: Solo o congelado como paletas o cubitos de hielo, como parte de batidos.
Lomo de cerdo
- Por qué: El lomo de cerdo es tan magro como la pechuga de pollo sin piel, y sirve para las vitaminas B tiamina y niacina, vitamina B6, zinc, hierro y colina.
- Disfrútelo: A la parrilla, a la parrilla o al horno.
Salmón
- Por qué: Por las proteínas, las vitaminas B y las grasas omega-3 que promueven el desarrollo del cerebro y la visión en los bebés.
- Disfrútalo: A la parrilla o a la parrilla, usa salmón enlatado en ensaladas y sándwiches.
Camote
- Por qué: Las batatas contienen vitamina C, folato, fibra y carotenoides, compuestos que el cuerpo convierte en vitamina A. También suministran potasio en grandes cantidades.
- Disfrútalo: Patatas asadas, cortadas en frío, cocidas y peladas para aperitivos y guarniciones, trituradas con jugo de naranja y asadas: rebane la batata lavada en trozos, cúbrala ligeramente con aceite de canola y ásela en una bandeja para hornear a 400 grados Fahrenheit hasta que esté tierna, unos 15 ó 20 minutos.
Granos enteros
- Por qué: Los granos enteros enriquecidos están fortificados con ácido fólico y otras vitaminas B, hierro y zinc. Los granos integrales contienen más fibra y nutrientes traza que los granos procesados, como el pan blanco, el arroz blanco y la harina blanca.
- Disfrútelo: Avena para el desayuno, panes integrales para sándwiches, arroz integral, arroz salvaje, pasta integral o quinoa para la cena, palomitas de maíz o galletas integrales para aperitivos.